Comunicados y denuncias, General, Medios

Informe menores Ceuta junio 2021 (árabe y español)

Maakum Ceuta y No Name Kitchen, junto con ELIN, publican el Informe sobre las Vulneraciones de Derechos de la Infancia y la Juventud Migrante en Ceuta.

Este documento, elaborado a lo largo de esta última semana, busca explicar de forma detallada una situación general de desamparo y violación de derechos humanos de centenares de menores y jóvenes en la ciudad autónoma de Ceuta. Este documento es fruto de una primera misión exploratoria que busca denunciar y sensibilizar sobre una realidad invisibilizada.

Un niño corriendo por el tejado de una de las naves del polígono del Tarajal /
Foto cedida por Antonio Sempere

Hace décadas que en Ceuta y Melilla los jóvenes migrantes que pasan por estas ciudades con el objetivo de llegar a la Península viven situaciones de violencia física y mental, abandono institucional y desamparo total. Hace años que somos testigos de la muerte de varios menores, así como de heridas muy graves fruto de vivir en la calle fuera de cualquier sistema de protección.

Con las entradas de los días 17 y 18 de mayo, la situación para centenares de jóvenes se ha vuelto insostenible. Sin apoyo estatal, la Ciudad Autónoma no puede responsabilizarse de centenares de menores que viven en la calle, además del casi millar que malviven en recursos provisionales en unas condiciones infrahumanas.

Portada del Informe

Desde las organizaciones que hemos redactado el informe queremos poner énfasis en que, 20 días después de las entradas de miles de menores en la ciudad, no hay ningún equipo de profesionales trabajando en la calle, en tareas que consideramos de especial importancia como son: la identificación de menores, la cobertura de sus necesidades más básicas, la atención y el seguimiento a su salud física y mental, así como las tareas de información, atención y acompañamiento de estos menores para que accedan lo antes posible al Sistema de Protección.

Decenas de jóvenes apelotonados en el polígono del Tarajal durante los días 17 y 18 de mayo / Foto cedida por Antonio Sempere

En este informe explicamos detalladamente qué vulneraciones están viviendo jóvenes y menores migrantes en Ceuta, cómo se vive dentro de los recursos provisionales que ha montado la ciudad y cuáles son las consecuencias de una intervención política, policial y militar ante un problema humanitario.

El informe también informa de la movilización ciudadana que acoge y suple de forma precaria las funciones de las administraciones. Asimismo, el documento termina con una serie de recomendaciones que, de seguirse, darían una respuesta holística y digna al problema de centenares de personas.

Fotos de Antonio Sempere

Anuncio publicitario

1 comentario en “Informe menores Ceuta junio 2021 (árabe y español)”

Los comentarios están cerrados.